El corto, y como consecuencia esta iniciativa, se han conocido en España gracias a la fama que alcanzó Eduardo Verástegui con la película “Bella”, que, entre otros muchos premios, recibió el Premio Familia de CinemaNet.
lunes, 28 de diciembre de 2009
"El Circo de la Mariposa"
viernes, 18 de diciembre de 2009
Felices Fiestas
jueves, 17 de diciembre de 2009
Que es el Movimiento Rastafari?
Hay muchas formas diferentes de buscar la paz interior, el amor al projimo y la armonía con el universo. Es importante respetar todas estas posibilidades, ya que no todos nos identificamos con los mismos simbolos, pero si todos perseguimos los mismos valores: la justicia, la verdad, la igualdad, el respeto. Y lo primero, si queremos que nos respeten a nosotros, es respetar a los demás.
domingo, 6 de diciembre de 2009
Molineros del Borda

En el Hospital Neuropsiquiátrico José T. Borda funciona un programa de alta, donde algunos pacientes trabajan el tema de su externación.
Se hacen distintas actividades y una de ellas es la de los 'Molineros del Borda'.
Aquí fabrican papel artesanal con el cual hacen tarjetas de casamiento, de cumpleaños, personales, diplomas y varias cosas más. Tienen muy buena calidad de papel y buenos precios.
La propuesta es que este emprendimiento pueda hacerse conocer cada vez más. Ellos necesitan trabajar, y cada producción que hacen y venden es un ingreso y esto, como para cualquier persona, es necesario y gratificante para ellos.
Brindemos la dirección de mail y el teléfono para que cualquiera que necesite alguna tarjeta pueda comunicarse:
molinerosdelborda@yahoo.com.ar
o al teléfono: 4304-5546
HOY NUEVA FUNCION DE "EL EVENTO, DE JULIO CHAVEZ"
DENTRO DEL FESTIVAL ORLANDONI
BONO CONTRIBUCION $10
20:30hs El evento, de Julio Chávez. Grupo IN-DEPENDIENTES.
VER PROGRAMACION COMPLETA DEL FESTIVAL EN
www.festivalorlandoni.blogspot.com
jueves, 3 de diciembre de 2009
3 de Diciembre "Dia Internacional de los Impedidos"
miércoles, 2 de diciembre de 2009
Teatro en las Provincias
“Venimos de un período muy marcado, a nivel social, por el individualismo, por la pérdida de sentido sobre por qué la gente se agrupa en ciudades o pueblos para vivir. Si ese espacio colectivo no se comparte, qué sentido tiene”, este fragmento de una entrevista realizada por el Diario La Nación a Gustavo Bendersky (miembro del grupo El Bardo, de Entre Ríos), a su manera, aclara un poco la significación de toda esta movilidad que provoca actualmente el teatro en la Argentina.
Para ver la nota completa ingresar en
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=734213
Teatro En Movimiento , Giras: se reactiva el circuito del interior
del Martes 30 de Agosto de 2005